
Percepto
Esta serie retrata abstracciones de espacios arquitectónicos que, gracias a sus características formales cuestionan el sentido de la visión como medidor de la veracidad en la percepción. Por un lado, el degradado tonal y el grano que presentan las imágenes, genera la duda si se trata de una pintura o una fotografía creando una tensión entre lo digital y lo análogo; por otro lado, el encuadre con que se captura la relación de un muro con otro, pone en cuestión si lo que se plantea ahí son volúmenes o profundidades.

Andrea Payán, aspirante al título de maestra en Artes Plásticas del Instituto Departamental de Bellas Artes Cali, evidencia a través de su trabajo un interés por las sutilezas del entorno que habita.
​
La luz, la sombra y el paso del tiempo en objetos y superficies arquitectónicas, son insumos para su producción artística, que enmarca dentro del concepto de contemplación, el cual considera pertinente rescatar tanto en el ámbito del arte, como en la vida misma.




Proceso
